
El festival de música electrónica más importante de México, el Electric Daisy Carnival (EDC), fue un éxito rotundo, contando con la participación de DJs de talla internacional como Martin Garrix, DJ Snake y la presencia estelar de Tiësto.
Sin embargo, el evento también dio mucho de qué hablar por un emotivo homenaje a Paquita la del Barrio, quien falleció el 17 de febrero a los 77 años.
Durante la jornada del 23 de febrero en el Autódromo Hermanos Rodríguez, varios DJs sorprendieron al público al incluir en sus presentaciones el icónico tema Rata de dos patas, generando una ola de emoción y rindiendo tributo al legado de la querida cantante veracruzana.
Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, dejó una huella imborrable en la música regional mexicana con letras cargadas de empoderamiento y crítica social. Su fallecimiento conmocionó a sus seguidores y a artistas de distintos géneros, incluyendo la música electrónica, quienes decidieron honrarla en uno de los festivales más importantes del país.
El DJ Deorro fue el primero en dedicarle unas palabras antes de hacer sonar su legendaria canción: “Paquita, mi reina, muchas gracias por todo, que descanses en paz. ¡Esto es para ti! ¡Un grito para Paquita la del Barrio!”
El tributo no terminó ahí. Otros reconocidos DJs, como WAKYIN y Steve Aoki, también sumaron Rata de dos patas a sus sets, logrando que miles de asistentes corearan la canción a todo pulmón. Además, en las pantallas del festival se proyectaron visuales en honor a la artista, incluyendo un búho con rasgos inspirados en su imagen, haciendo que el momento fuera aún más especial para sus fans.
Las redes sociales explotaron con el homenaje, y los videos del emotivo tributo rápidamente se volvieron virales en plataformas como TikTok, Twitter e Instagram. Los usuarios celebraron la inesperada fusión entre la música electrónica y el legado de Paquita la del Barrio, demostrando que su impacto sigue más vigente que nunca.
Entre los comentarios, muchos destacaron el gesto de Steve Aoki, señalando con humor que el DJ parecía “más mexicano que Grupo Frontera” e incluso que la Dinastía Aguilar. Esta comparación surgió en medio de la reciente controversia de Grupo Frontera por su supuesto apoyo a Donald Trump, así como las críticas a Ángela Aguilar tras declarar que era “25% argentina” tras la victoria de Argentina en la Copa Mundial 2022.
Sin duda, el homenaje a Paquita en el EDC 2025 marcó un momento inolvidable, demostrando que su música trasciende generaciones y géneros, llegando a nuevas audiencias de formas inesperadas.
credito: TV Notas