
El mundo de la música vuelve a estar de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Ángel Pedraza, reconocido vocalista del Grupo Kual? y una de las figuras más influyentes de la cumbia sonidera en México. Su partida se da apenas un día después del fallecimiento de Pepe Uribe, querido conductor de Exa FM, quien murió el 22 de febrero a los 51 años.
La noticia fue confirmada el 23 de febrero por su hijo mayor a través de redes sociales, generando una gran respuesta entre seguidores y colegas.
Con una carrera de más de 20 años y 48 años de edad, Ángel Pedraza fue un pilar dentro de la dinastía Pedraza, una familia con un fuerte legado en la música sonidera. Su hermano, Alberto Pedraza, conocido como “El rey de la música sonidera en México”, consolidó la importancia de la familia dentro del género con éxitos como La guaracha sabrosona.
El fallecimiento del músico se dio a conocer a través de un mensaje en Facebook en nombre de su hijo, quien escribió:
“A todo el público que ha seguido los pasos de Grupo Kual? Dinastía Pedraza y a todos los amigos y familiares que siempre han estado con nosotros, con profundo pesar les informo que mi padre, Ángel Pedraza Becerra, falleció hoy por la mañana. Su legado quedará por siempre como un referente mundial y el más grande de la música sonidera de todos los tiempos.”
También añadió: “Un hombre que se hizo leyenda y que siempre vivió como quiso, luchador, carismático, y para los que lo conocimos en verdad, el Gánster más loco de todo San Juan de Aragón & la costa de Oaxaca. Te amo, papá. Este es tu legado.”
Hasta el momento, la familia y los integrantes del Grupo Kual? no han revelado la causa de su fallecimiento.
Ángel Pedraza fue líder y vocalista del Grupo Kual?, una banda mexicana de cumbia sonidera fundada en 2002 en San Juan de Aragón, Ciudad de México. Desde sus inicios, el grupo se convirtió en un referente del género, debutando en el Salón Candela, cerca del metro Hidalgo, y ganando gran popularidad tanto en México como en Estados Unidos.
Familiar del icónico Alberto Pedraza, Ángel era un talentoso acordeonista y dejó huella con frases emblemáticas como “Abuelita, soy tu nieto” y “Ya llegué”. Su carisma y energía lo convirtieron en una figura clave dentro del movimiento sonidero.
La música siempre fue parte fundamental de la familia Pedraza, cuya historia musical se remonta a generaciones anteriores, con su abuelo fundando una banda de viento que acompañaba desfiles y peregrinaciones.
Grupo Kual? se destacó por numerosos éxitos que se convirtieron en himnos de la cumbia sonidera, entre ellos:
-
Negra, ron y velas
-
Cumbia en la playa
-
Cumbión de los pajaritos
-
Rumba Frenesí
-
Soy maraquero
-
No te vayas de mi vida
El impacto de Ángel y Grupo Kual? trascendió fronteras, alcanzando audiencias en Estados Unidos y otras partes del mundo. La cultura sonidera ha sido un símbolo de identidad para las comunidades migrantes, y la música de Grupo Kual? ha desempeñado un papel fundamental en este fenómeno.
En 2022, el grupo se despidió temporalmente de los escenarios, pero en diciembre de 2024 anunciaron su regreso con una gira en Estados Unidos. Ángel expresó su orgullo por sus raíces en San Juan de Aragón y destacó cómo la piratería en Tepito y la difusión de los sonidos contribuyeron a su éxito.
Su repentina partida deja un gran vacío en la música sonidera y entre sus seguidores, muchos de los cuales soñaban con verlo en vivo una vez más. Su legado, sin embargo, perdurará en la historia de la cumbia y en los corazones de quienes lo admiraban.
Credito: TV Notas